Publicado el 24 de abr, 2025

Municipalidad de Nacimiento lidera Consejo Ciudadano de Salud y Medio Ambiente para fortalecer la gobernanza ambiental local

Con el compromiso de avanzar en la gestión ambiental y sanitaria de la comuna, la Municipalidad de Nacimiento se desarrolló una nueva sesión del Consejo Ciudadano de Salud y Medio Ambiente – Mesa de Gobernanza Ambiental, instancia que reunió a autoridades locales, regionales, representantes de organizaciones y vecinos, con el objetivo de abordar temas sobre la calidad del aire y el cambio climático.

La actividad fue presidida por el alcalde Carlos Toloza Soto, junto a los concejales Samuel Salazar, Luis Vergara y Daniela Villaseca, contando además con la participación de Carabineros, representantes de CMPC, la Seremi de Salud, la Seremi de Medio Ambiente, vecinos y directivas de los distintos sectores de la comuna.

En esta instancia se analizaron temas prioritarios como la prevención de la contaminación atmosférica y la educación ambiental dirigida a la comunidad. El alcalde Toloza destacó que “Nacimiento no está incluido en un Plan de Descontaminación Ambiental, pero estamos atentos y comprometidos con una estrategia de prevención y mitigación, especialmente enfocada en el uso responsable de la leña. Esta es una labor conjunta con las familias, colegios y organizaciones locales”. Asimismo, aclaró que “los antecedentes sobre contaminación entregados por una empresa privada no reconocida carecen de validez oficial. Solo las autoridades sanitarias y medioambientales del país tienen competencia en esta materia”.

Entre los expositores, Claudio Zapata, encargado de Calidad del Aire de la Seremi de Medio Ambiente, resaltó la importancia de estas instancias participativas. “Estamos en el inicio de los episodios críticos de contaminación, por lo que es clave educar a la población en medidas simples y efectivas, como el uso adecuado de calefactores y combustibles de buena calidad, para reducir las emisiones contaminantes”.

Por su parte, Mirna Gutiérrez, delegada de la Seremi de Salud, presentó el Programa de Población Expuesta a Contaminantes Ambientales (PECA), centrado en el control de contaminantes atmosféricos y en la formación de gestores locales que puedan transmitir esta información a la comunidad. “La educación ambiental es esencial y debe ser liderada por actores locales capacitados, quienes son el nexo directo con los vecinos”, indicó.

La jornada también incluyó la exposición del encargado del programa de Medio Ambiente de la municipalidad, Cristian Contreras, quien presentó los avances del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, en el marco de la certificación ambiental municipal. “Hemos realizado un diagnóstico territorial y definido acciones concretas para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático, con el respaldo de todas las unidades del municipio”, señaló.

La Municipalidad de Nacimiento, a través de estas mesas de trabajo,  con el desarrollo sustentable y la participación ciudadana, promoviendo una gestión responsable del medio ambiente en beneficio de toda la comunidad.