Nacimiento avanza en la puesta en valor de la papa frita como patrimonio local y refuerza proyectos clave para el desarrollo comunal
En una jornada de trabajo conjunta entre autoridades regionales y comunales, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza Soto, sostuvo una importante reunión con el gobernador regional Sergio Giacaman para abordar una agenda de iniciativas estratégicas que fortalecen el desarrollo cultural, económico y patrimonial de la comuna.
Durante el encuentro, una de las temáticas centrales fue la puesta en valor de un elemento identitario de Nacimiento: la papa frita. A través de un programa que se está trabajando junto al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y equipos técnicos municipales, se busca destacar y proteger este hito gastronómico, considerando antecedentes históricos que posicionan a Nacimiento como el lugar de origen de este alimento. Todo esto se sustenta en la investigación que se realizo desde la Oficina de Turismo.
“La idea es que este programa tenga una duración de tres años, y permita al municipio no sólo asumir el valor histórico de este hecho, sino también construir una identidad local en torno a la papa frita”, expresó el gobernador Sergio Giacaman, añadiendo que se trabajará junto a los agricultores y productores locales para asegurar la materia prima y potenciar un producto con sello nacimentano.
Por su parte, el alcalde Carlos Toloza Soto destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia mayor de desarrollo territorial. “Estamos muy conformes porque se busca un financiamiento progresivo, año a año, para preparar a nuestros agricultores y productores, con apoyo profesional, para que este proyecto tenga un real impacto económico y cultural en la comuna”, sostuvo la autoridad comunal.
Además, durante la jornada se abordaron otras prioridades como la mejora del edificio Consistorial —importante infraestructura municipal— y los desafíos en materia de salud, particularmente en torno a la infraestructura hospitalaria.
La Municipalidad de Nacimiento continúa liderando acciones que fortalecen la identidad local, promueven el desarrollo económico sustentable y aseguran mejores condiciones de vida para todos sus habitantes.