Conoce más sobre la calistenia: la disciplina que es todo un éxito en Nacimiento
Con el objetivo de fomentar la vida sana, el deporte y la buena utilización de nuestros espacios públicos, todos los viernes a las 20:00 hrs en el skatepark de nuestra comuna, se está realizando el taller de calistenia para personas de todas las edades. La iniciativa liderada por la Oficina de Jóvenes de nuestra municipalidad ofrece un espacio amigable para todas las personas que quieran iniciarse en esta técnica. Aquí acompañamos todo tu proceso, por lo que no es necesario tener conocimientos previos, incluso las clases son guiadas por un profesor de educación física y asesoradas también por una nutricionista, todo esto completamente gratuito.
Esta disciplina, un poco desconocida para muchos, tiene sus orígenes mucho antes de lo que podríamos pensar. Si aún no te animas, te invitamos a conocer un poco más acerca de la calistenia.
De raíces clásicas y espíritu moderno, la calistenia es una forma de entrenamiento que se remonta a la antigua Grecia, donde se practicaba como método de fortalecimiento físico utilizando exclusivamente el peso corporal. Hoy, con una estética urbana y un enfoque funcional, ha recobrado fuerza como una alternativa completa, dinámica y accesible para entrenar al aire libre.
A diferencia de otras disciplinas que requieren de equipamiento especializado, la calistenia utiliza estructuras simples como barras, anillas o paralelas, lo que permite entrenar en plazas, parques o espacios públicos, como el skatepark de Nacimiento. Los ejercicios van desde movimientos básicos como sentadillas o flexiones, hasta rutinas avanzadas con elementos acrobáticos, desafiando tanto la fuerza como la coordinación y el equilibrio.
Una de las claves del auge de esta disciplina en los últimos años ha sido su presencia en redes sociales, donde cientos de atletas y aficionados comparten progresos, desafíos y rutinas. Pero más allá de la tendencia, practicar calistenia trae consigo múltiples beneficios. Quienes asisten al taller municipal, trabajan fuerza muscular en pecho, brazos, abdomen y espalda y también mejoran su capacidad cardiovascular, su flexibilidad y su movilidad articular. La calistenia, al ser un entrenamiento de bajo impacto, es ideal para quienes buscan cuidar sus articulaciones sin dejar de mantenerse activos.
Otro aspecto que destaca es la creatividad. En la calistenia no hay rutinas rígidas: cada persona puede adaptar los ejercicios a su nivel y objetivos, dándole un sello personal a su práctica. Además, la conexión entre cuerpo y mente se fortalece con cada sesión, lo que favorece la concentración, la autoestima y el manejo del estrés.
Este taller está siendo replicado precisamente por el éxito que vivimos el año pasado, donde más de 20 personas participaron activamente, compartiendo aprendizajes y experiencias en torno a esta disciplina. Incluso, el cierre de la temporada contó con la presencia de destacados exponentes de la calistenia a nivel nacional, generando un ambiente inspirador para todos los asistentes.
Por eso, te invitamos a sumarte a esta experiencia. Todos los viernes a las 20:00 hrs en el skatepark de Nacimiento, la Municipalidad te ofrece esta oportunidad gratuita y guiada para fortalecer tu cuerpo y tu bienestar. Porque en Nacimiento seguimos construyendo comunidad a través del deporte y la vida saludable.